miércoles, junio 14, 2006

EL FESTIVAL DE LA PRIMAVERA


El Festival de la Primavera surgió en 1950, gracias a la iniciativa del Club de Leones de Trujillo, que eligió una reina de belleza y realizó, por primera vez un desfile de carros alegóricos recorriendo las principales calles de la ciudad.

Este festival que nació hace más de 50 años, se ha convertido en el mayor certamen turístico del norte peruano, y en uno de los más importantes de América.

Recién en 1965 el festival presentó, por primera vez a un grupo de diestras bastoneras norteamericanas campeonas de los Estados Unidos. A partir de entonces se convirtió en tradición.

En la actualidad, el festival continúa siendo organizado por el mismo club, y presenta un centenar de eventos cívicos, artísticos, culturales, folklóricos y sociales que se desarrollan a lo largo de diez días de intensa alegría.

El programa de actividades ofrece una amplia gama de alternativas para el turista, tales como corridas de toros, concursos de caballos de paso, festivales de marinera, peleas de gallos, desfiles de modas, espectáculos artísticos, conciertos, exposiciones, regatas de caballitos de totora, concurso de tabla hawaiana y muchas fiestas.

El broche de oro de este festival es el espectacular Corso Primaveral, en el que participan bandas de músicos, comparsas y decenas de carros alegóricos, compitiendo en originalidad y colorido.

Los fondos recaudados durante el evento son empleados íntegramente en el financiamiento de obras a servicio de la comunidad.

lunes, junio 12, 2006

PLAYA DE HUANCHACO


Es uno de los distritos de Trujillo que mayor cantidad de turistas recibe diariamente, de diversas direcciones del mundo.

Los caballito de totora le dan un estilo peculiar a esta noble playa.

Los lugareños de esta bahía se solean en época de verano durante el día, mientras que por la noche emprenden incalculables viajes hacia el mar como parte de su actvidad diaria, la pesca.

En los últimos años han proliferado los restaurantes turísticos. Éstos ofrecen una variedad de platos típicos de pescado.

En lo alto del distrito, como parte de su tradicional fe, se levanta una bonita y antigua iglesia colonial, donde se venera a la Santísima Virgen de Socorro.

domingo, junio 11, 2006

HUACA DEL DRAGÓN - TRUJILLO

FOTO EXTRAIDA DE INDIANER-WELT.DE

Se le llama también Huaca del Arco Iris, ubicada en el norte, en las afueras de la ciudad de Trujillo y cerca de Chan Chan (Perú).

Es un monumento religioso, centro ceremonial y administrativo. Construido en adobe. Sus murales están decorados con frisos en relieve mostrando figuras antropomorfas y representando estilizadamente el arco iris.

Tiene la forma de una pirámide. Las típicas rampas de la época dan acceso a la Huaca desde la parte superior.

Esta construcción tiene 14 depósitos, lo que indica que no solo era un adoratorio, sino un centro de acopio de bienes para el abastecimiento de quienes vivían allí y sus alrededores.

Enlaces

Visitas desde abril 2006

    Estadisticas y contadores web gratis
    Estadisticas Gratis

    COMUNIDADES

      Powered by Blogger

      Peru Blogs Peru Blogs BloGalaxia