miércoles, abril 26, 2006

CIUDADELA DE CHAN CHAN


Considerada la más grande ciudad de barro de América prehispánica. Se ubica actualmente en Trujillo-Perú. Fue capital del reino del Gran Chimú. Abarca una extensión de 20 kilómetros cuadrados y se estima tuvo una población de 60 mil habitantes. Las ruinas comprenden plazas, viviendas, depósitos, talleres, laberintos, murallas, excelentes caminos y templos piramidales o "huacas".


El reino Chimú, cuya capital fue Chan Chan, se extendió, en su máximo esplendor, entre Tumbes y Lima, a lo largo de más de mil kilómetros, y en su proceso expansivo, asimiló y conquistó pueblos como los lambayeques, tallanes y los umpiz, por el Norte.
Ver más:
arquelogía.com
wikipedia.org

martes, abril 04, 2006

Trujillo, una ciudad notable


Trujillo es una de las ciudades más notables y acogedoras del Perú. Fundada en 1534 por el conquistador Diego de Almagro, se convirtió en la capital administrativa del norte del Virreinato del Perú. Los españoles construyeron espectaculares iglesias con altares en pan de oro y llenaron la urbe de conventos y colegios, así como de moradas con artísticas rejas, patios luminosos, salones con muebles finamente tallados y arcones de cuero repujado.

El espíritu amable y abierto de su gente es famoso, así como su variada y deliciosa comida. En sus animadas calles, llenas de pequeños comercios, pueden visitarse numerosos monumentos virreinales.

En Trujillo se fusionaron estrechamente las danzas africanas (traídas por los esclavos negros) y los bailes españoles. De esta mezcla surgieron la marinera, el tondero y la resbalosa.

La ciudad es conocida como: “La Capital de la Marinera”, y celebra durante enero un concurrido Festival Nacional de Marinera.

Trujillo es tierra de los caballos de paso, únicos en el mundo y de sus elegantes chalanes con poncho de lino y sombrero de paja.

Enlaces

Visitas desde abril 2006

    Estadisticas y contadores web gratis
    Estadisticas Gratis

    COMUNIDADES

      Powered by Blogger

      Peru Blogs Peru Blogs BloGalaxia